Laboratorios de silicioun reformador en tecnología inalámbrica de bajo consumo, ha anunciado el emanación de Simplicity Ecosystem, un conjunto de herramientas de software modulares de próxima vivientes con aumento planificado de IA diseñado para elaborar el expansión de IoT integrado. Anclado en Simplicity Studio 6 y complementado por el situación emergente Simplicity AI SDK, el ecosistema unifica la instalación, configuración, depuración y investigación en un único entorno inteligente, centrado en el desarrollador, que ofrece automatización e información en cada etapa de la creación del producto.
«El Ecosistema de Simplicidad representa un paso para hacer ingenuidad el expansión inteligente y consciente del contexto», dijo Manish Kothari, vicepresidente senior de expansión de software de Silicon Labs. «Al integrar la IA en cada capa de nuestras herramientas, brindaremos a los desarrolladores una plataforma que aprende, adapta y acelera la innovación a lo abundante de todo el ciclo de vida de IoT».
Del entorno de expansión integrado (IDE) al ecosistema
Durante más de una plazo, Simplicity Studio ha ayudado a los ingenieros a crear dispositivos conectados con velocidad y confiabilidad. El nuevo Simplicity Ecosystem amplía ese enviado al dividir la esclavitud de herramientas en componentes modulares interoperables, cada uno de ellos diseñado para adaptarse a los flujos de trabajo modernos, ya sean basados en GUI o automatizados. Simplicity Ecosystem admite dispositivos Silicon Labs Serie 2 y Serie 3 y estándares de IoT, incluidos Bluetooth LE, Zigbee, Thread, Matter, Wi-Fi, Wi-SUN y Z-Wave.
Las herramientas principales incluyen:
- Simplicity Installer: un administrador de paquetes voluble que permite la instalación bajo demanda de SDK, ejemplos y herramientas. Los desarrolladores pueden instalar sólo lo que necesitan, lo que reduce los gastos generales y el tiempo de inicio.
- Integración de VS Code y CLI: Simplicity Studio 6 adopta VS Code como su IDE principal, ofreciendo un entorno flexible con una extensión de Simplicity Studio. Studio 6 igualmente presenta la vivientes de un entorno de compilación CMake y Ninja innovador, que permite automatizaciones CLI sólidas que admiten una variedad de cadenas de herramientas.
- Administrador de dispositivos: una interfaz unificada para identificar, tener la llave de la despensa y programar el hardware de Silicon Labs. Simplifica la modernización del firmware, la comunicación en serie y la detección de placas, y admite todo, desde el inicio hasta la producción.
- Simplicity Commander: una aparejo de sarta de comandos para programación, depuración y configuración de seguridad. Los ingenieros pueden borrar, modernizar o consultar dispositivos, lo que lo hace ideal para CI/CD y automatización de producción.
- Network Analyzer: una aparejo de seguimiento de protocolos para el tráfico inalámbrico que ofrece visibilidad en tiempo vivo de los intercambios de paquetes a través de redes Bluetooth LE, Zigbee, Thread y Matter. Los ingenieros pueden visualizar eventos y diagnosticar problemas de rendimiento de forma apto.
- Energy Profiler: una aparejo de medición de energía en tiempo vivo que correlaciona el consumo de energía directamente con la ejecución del código, lo que ayuda a los desarrolladores a minimizar el consumo de corriente en diseños que funcionan con baterías.
- Herramientas inalámbricas: un conjunto completo de herramientas de configuración, control/depuración y investigación para todas las tecnologías inalámbricas, que ayuda a los equipos a ajustar el rendimiento inalámbrico.
Cada aparejo puede funcionar de forma independiente o como parte del ecosistema Simplicity completo. Juntos, ofrecen un flujo de trabajo modular que simplifica la configuración, aumenta la productividad y proporciona una visibilidad profunda del comportamiento del dispositivo.
Evolucionando la experiencia del desarrollador con Simplicity AI SDK
Silicon Labs igualmente reveló el Simplicity AI SDK, un situación que extenderá el diseño del ecosistema, centrado en el desarrollador, a un flujo de trabajo mejorado por IA, lo que permitirá ganancias significativas en innovación y productividad. El SDK de Simplicity AI combina el conocimiento del contexto y la automatización inteligente para acelerar el expansión. Aumenta al ingeniero al representar como un colaborador que interpreta el código, genera conocimientos y ayuda con las tareas a lo abundante del ciclo de vida, desde la configuración del tesina hasta la depuración de campo.
La primera lectura se integrará con VS Code para permitir a los desarrolladores «chatear con su código». Puede explicar funciones, rastrear errores y sugerir mejoras en tiempo vivo, basándose en la comprensión del contexto del tesina y los SDK de Silicon Labs. Esta colaboración entre desarrolladores y herramientas inteligentes marca un cambio en dirección a el diseño asistido por IA donde coexisten la creatividad y la precisión.
En el corazón de Simplicity AI SDK se encuentra la ingeniería de contexto dinámico, que brinda a los agentes de IA los datos correctos en el momento adecuado. Esto les permite comprender la estructura del tesina, interpretar la documentación y felicitar soporte contextual sin búsqueda manual. Las actualizaciones futuras ampliarán estas capacidades en las herramientas de Silicon Labs, permitiendo la depuración, optimización y vivientes de aplicaciones adaptativas.
Una exploración completa de la hoja de ruta y la filosofía de Simplicity AI SDK está habitable en la publicación del blog del vicepresidente senior de software de Silicon Labs, Manish Kothari, «Shaping the Future of IoT Development with Simplicity AI SDK».
El SDK de Simplicity AI entrará en paso divulgado en 2026, comenzando con los comentarios de los desarrolladores y las pruebas beta.
Comience con el ecosistema de simplicidad
Simplicity Studio 6 está habitable hoy para descargar en https://www.silabs.com/software-and-tools/simplicity-studio.


