La integración continua y la entrega/implementación continua (CI/CD) se refiere a prácticas que automatizan cómo se desarrolla y se libera el código a diferentes entornos. Las tuberías de CI/CD son fundamentales en el expansión original de software, asegurando que el código se pruebe, construya y se implementa de modo rápida y apto.
Si proporcionadamente la automatización de CI/CD acelera la entrega de software, asimismo puede introducir riesgos de seguridad. Sin medidas de seguridad adecuadas, los flujos de trabajo de CI/CD pueden ser vulnerables a los ataques de la cautiverio de suministro, dependencias inseguras y amenazas internas. Para mitigar estos riesgos, las organizaciones deben integrar medidas para el monitoreo continuo y hacer cumplir las mejores prácticas de seguridad en cada etapa de tuberías. La consecución de flujos de trabajo CI/CD conserva la confidencialidad, integridad y disponibilidad del proceso de entrega de software.
Desafíos de seguridad y riesgos en flujos de trabajo de CI/CD
Si proporcionadamente los flujos de trabajo de CI/CD ofrecen beneficios en términos de automatización y velocidad, asimismo traen desafíos de seguridad únicos que deben abordarse para abastecer la integridad del proceso de expansión. Algunos desafíos y riesgos comunes incluyen:
- Desidia de visibilidad y monitoreo de seguridad inadecuado: Los flujos de trabajo de CI/CD implican múltiples herramientas y etapas, lo que hace que sea difícil abastecer la visibilidad de seguridad en posibles amenazas. Las vulnerabilidades, especialmente en bibliotecas de terceros o aplicaciones contenedoras, pueden introducir riesgos de seguridad que no se detectan si no se administran correctamente. Sin el monitoreo centralizado, la detección de amenazas en tiempo positivo y la respuesta se vuelven difíciles. La respuesta manual de incidentes reactivos aumenta el aventura de explotación.
- Requisitos de cumplimiento: Cumplir con estándares regulatorios como GDPR o HIPAA mientras se mantiene los ciclos de despliegue rápidos puede ser un desafío. Las organizaciones deben equilibrar las políticas de seguridad, la protección de datos y los requisitos de cumplimiento sin detener sus flujos de trabajo de CI/CD.
- Código y vulnerabilidades de dependencia: Las dependencias no parpadas o obsoletas en el flujo de trabajo pueden introducir riesgos de seguridad significativos. Las bibliotecas de terceros o los paquetes obsoletos pueden convertirse en vectores de ataque si no se actualizan y monitorean regularmente las vulnerabilidades. Estos riesgos aumentan por el ritmo rápido de CI/CD, donde las vulnerabilidades pueden no ser tratadas.
- Vulnerabilidades de contenedores y seguridad de la imagen: Si proporcionadamente los contenedores se utilizan principalmente en flujos de trabajo CI/CD, no están a a excepción de de los riesgos de seguridad. Las vulnerabilidades en las imágenes de contenedores, como versiones de software obsoletas, configuraciones erróneas o imágenes almohadilla inseguras, presentan un aventura en los flujos de trabajo CI/CD y pueden ser explotados por los atacantes. Sin el escaneo y la brío adecuados, estas debilidades pueden propagarse a través de la tubería.
- Configuración errónea de herramientas de CI/CD: La configuración inadecuada de las herramientas de CI/CD puede dejar el flujo de trabajo rajado al paso no acreditado o exponer un código sensible sin querer. Las configuraciones erróneas en la configuración de control de paso pueden aumentar la probabilidad de subida de privilegios o exposición al código. Por otra parte, las credenciales codificadas o las variables de entorno mal administradas introducen el aventura de ser extraídos por los atacantes, lo que podría conducir a violaciones de datos.
- Ataques de la cautiverio de suministro: Las dependencias de terceros comprometidas pueden introducir paquetes o vulnerabilidades maliciosas en el flujo de trabajo. Estas vulnerabilidades pueden enrollarse en toda la tubería e infectar entornos de producción, principalmente cuando las herramientas o bibliotecas de terceros no están suficientemente validadas.
- Amenazas internas: Las amenazas internos en los flujos de trabajo de CI/CD involucran a usuarios autorizados como desarrolladores, ingenieros de DevOps, administradores de sistemas o contratistas de terceros, que pueden comprometer intencionalmente o involuntariamente la tubería. Los mecanismos de autenticación débiles, los controles de paso inadecuados y la desatiendo de monitoreo pueden aumentar el aventura de cambios no autorizados, robo de credenciales o la inmersión del código astuto en el flujo de trabajo.
Mejoramiento de la seguridad del flujo de trabajo CI/CD con Wazuh
Wazuh es una plataforma de seguridad de código rajado que ofrece capacidades XDR y SIEM unificadas para entornos locales, contenedores, virtualizados y basados en la cirro. Wazuh proporciona flexibilidad en la detección de amenazas, el cumplimiento, el manejo de incidentes e integración de terceros. Las organizaciones pueden implementar WAZUH para enfrentarse los desafíos y mitigar los riesgos asociados con la seguridad del flujo de trabajo CI/CD. A continuación se presentan algunas formas en que Wazuh ayuda a mejorar la seguridad en los flujos de trabajo de CI/CD.
Compilación de registros y monitoreo del sistema
WAZUH proporciona capacidades de convento y prospección de registros para certificar que los componentes de su entorno CI/CD sean monitoreados continuamente por amenazas de seguridad. Recopila y analiza registros de varios componentes de tuberías CI/CD, incluidos servidores, herramientas de contenedores y orquestaciones como Docker y Kubernetes, y sistemas de control de versiones como Github. Esto permite a los equipos de seguridad monitorear actividades inusuales, paso no acreditado o violaciones de seguridad en el entorno CI/CD.
Por otra parte, la capacidad de monitoreo de integridad de archivos (FIM) de WAZUH puede detectar cambios no autorizados en el código o los archivos de configuración. Al monitorear archivos en tiempo positivo o en un horario, Wazuh genera alertas para equipos de seguridad sobre actividades de archivos como creación, asesinato o modificación.
![]() |
Figura 1: Panel de Wazuh que muestra alertas de monitoreo de integridad de archivos (FIM). |
Reglas personalizadas y monitoreo de seguridad optimizado
Wazuh permite a los usuarios crear reglas y alertas personalizadas que se alineen con los requisitos de seguridad de una tubería. Las organizaciones pueden crear reglas personalizadas que coincidan con sus deposición de seguridad específicas, como los cambios en el código de monitoreo, las configuraciones del servidor o las imágenes de contenedores. Esta flexibilidad permite a las organizaciones aplicar controles de seguridad granulares adaptados a su flujo de trabajo CI/CD.
Por ejemplo, el punto de relato del Centro de Seguridad de Internet (CIS) proporciona pautas para apuntalar entornos de Docker. Las organizaciones pueden automatizar las verificaciones de cumplimiento contra el Benchmark v1.7.0 de CIS Docker utilizando la capacidad de Evaluación de Configuración de Seguridad de Wazuh (SCA).
![]() |
Figura 2: Panel de Wazuh que muestra los resultados de la evaluación de configuración de seguridad de Wazuh (SCA). |
Integración con herramientas de seguridad de terceros
Wazuh puede integrarse con varias herramientas y plataformas de seguridad, incluidos los escáneres de vulnerabilidad de los contenedores y los sistemas de orquestación CI/CD. Esto es particularmente importante en los flujos de trabajo de CI/CD, donde se pueden utilizar múltiples herramientas para mandar el ciclo de vida del expansión. Wazuh puede atraer datos de varias fuentes, lo que ayuda a proporcionar una visión centralizada de la seguridad en la tubería.
Por ejemplo, Wazuh se integra con las herramientas de escaneo de vulnerabilidades de contenedores Trivy and Grype, que se usan comúnmente para escanear imágenes de contenedores para vulnerabilidades, imágenes almohadilla inseguras o versiones de software obsoletas. Al escanear las imágenes del contenedor ayer de implementarse en la producción, las organizaciones pueden certificar que solo se usen imágenes seguras y actualizadas en los procesos de implementación.
Puede configurar el módulo de comando WAZUH para ejecutar un escaneo trivado en un punto final de alojamiento de imágenes de contenedor y mostrar cualquier vulnerabilidad detectada en el tablero de Wazuh. Esto ayuda a certificar que las imágenes inseguras se identifiquen y se impida que se empujen a la producción.
![]() |
Figura 3: Dashboard de Wazuh que muestra vulnerabilidades descubiertas en imágenes de contenedores desde un escaneo trivado. |
Respuesta de incidentes automatizado
La velocidad de los flujos de trabajo de CI/CD significa que las amenazas deben detectarse y mitigarse rápidamente para minimizar el aventura de violaciones o tiempo de inactividad. Wazuh proporciona capacidades de respuesta a incidentes que ayudan a las organizaciones a objetar a los incidentes de seguridad tan pronto como ocurran.
El módulo de respuesta activa de WAZUH puede interpretar automáticamente cuando se detecta una amenaza de seguridad. Por ejemplo, suponga que se detecta una dirección IP maliciosa tratando de conseguir a un sistema que ejecuta procesos CI/CD. En ese caso, Wazuh puede rodear automáticamente la dirección IP y activar acciones de remediación predefinidas. Esta automatización garantiza una respuesta rápida, reduce la intervención manual y evita que las amenazas potenciales se intensifiquen.
Conclusión
Afirmar los flujos de trabajo de CI/CD es importante para abastecer un proceso de expansión de software confiable y seguro. Al utilizar Wazuh, las organizaciones pueden detectar vulnerabilidades temprano, monitorear anomalías, hacer cumplir el cumplimiento y automatizar las respuestas de seguridad mientras mantienen la velocidad y la eficiencia de los flujos de trabajo de CI/CD. La integración de WAZUH en su flujo de trabajo CI/CD garantiza que la seguridad mantenga el ritmo de la velocidad de expansión.